- Cortadito.News
- Posts
- 🖥️ Chips de IA en el mercado negro
🖥️ Chips de IA en el mercado negro
$1,000 millones en chips Nvidia B200 fueron traficados hacia China, a pesar de las restricciones impuestas por EE.UU.
🌽 ¡Buenos días y bienvenidos a Cortadito!
Empezamos con una curiosidad del campo que convierte el aire en sauna. En pleno verano del Midwest, millones de acres de maíz y soya participan en un fenómeno llamado evapotranspiración: las plantas liberan agua en forma de vapor, lo que aumenta la humedad ambiental. Un solo acre de maíz “suda” entre 3,000 y 4,000 galones al día. En Iowa, eso suma hasta 56 mil millones de galones diarios, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Este efecto puede añadir entre 5 y 10 grados al índice de calor, haciendo que los días ya calientes se sientan sofocantes. Aunque no es la principal causa del clima extremo, los científicos confirman que sí contribuye a esa sensación de calor pegajoso tan característica.

DALL·E
¿Creías que lo más caliente que salía del maíz era la tortilla recién hecha?
Y si ya estás sudando, prepárate: las siguientes noticias también vienen calientes.
¡Como siempre, lo esencial en un sorbo! ☕️

▲ S&P | $6,363.35 | +0.07% |
▲ Nasdaq | $21,057.96 | +0.18% |
▼ Gold | $3,365.40 | -0.24% |
▼ Bitcoin | $115,227.94 | -2.74% |
▲ Oil | $66.21 | +0.27% |
Datos de mercado proporcionados por Yahoo Finance.
*Datos bursátiles al cierre del mercado, datos de criptomonedas a las 12:00 p.m. ET.

🖥️ Chips de Nvidia llegan a China por mercado negro. En solo tres meses, se traficaron $1,000 millones en chips Nvidia B200 hacia China, a pesar de las restricciones impuestas por EE.UU. Empresas chinas como “Gate of the Era” vendieron los chips en racks listos para instalar. Cada rack con 8 chips se vendía en casi $500,000 y son usados principalmente para el entrenamiento de modelos de IA. Algunos chips llegaron a China desde ensambladores de EE.UU. como Supermicro, sin su conocimiento. Nvidia asegura no estar involucrada.


DALL·E
🇪🇸🔭 España ofrece nuevo hogar a telescopio. España ofreció €400 millones para alojar el telescopio TMT en La Palma. El proyecto quedó en riesgo tras recortes en EE.UU. Con un espejo de 30 metros, el TMT podrá observar exoplanetas, galaxias lejanas y el origen del universo con más detalle que cualquier telescopio óptico construido hasta ahora.
🧬🧠 Pandemia y envejecimiento cerebral. Un estudio en Reino Unido con 996 personas sanas halló que sus cerebros envejecieron 5.5 meses más rápido durante la pandemia, incluso sin contagiarse de COVID-19. El efecto fue mayor en hombres, personas mayores y quienes enfrentaron dificultades económicas.

🚫 Trump ordena retirar a personas sin hogar de las calles. Una nueva orden ejecutiva permite a las ciudades forzar tratamiento a personas sin hogar y trasladarlas a instituciones. Se eliminan restricciones judiciales previas que protegían su permanencia en espacios públicos y se redirigen fondos a rehabilitación. Más de 770,000 personas viven sin techo en EE. UU., el número más alto jamás registrado.
🏗️ Trump cuestiona gastos y pide bajar tasas. Donald Trump visitó la sede de la Reserva Federal y criticó que la remodelación subiera de $2.5 a $3.1 mil millones. Exigió al presidente del organismo, Jerome Powell, una baja de 3 puntos en las tasas de interés.

🌍 Consecuencias legales potenciales por daños al clima. La ONU pidió a la Corte Internacional de Justicia pronunciarse sobre si los países deben rendir cuentas por contribuir al cambio climático. La solicitud vino de naciones como Vanuatu (isla en el Pacífico), amenazadas por el aumento del nivel del mar. Aunque no es obligatorio el cumplimiento de los países, el fallo podría influir en nuevas leyes y demandas en todo el mundo.
☢️ Irán vuelve a la mesa nuclear. Irán recibirá pronto a inspectores de la ONU tras un mes sin cooperación. El vicecanciller Gharibabadi confirmó la visita de la Agencia de Energía Atómica, aunque no garantizó acceso total a sitios clave como Fordow o Natanz.


DALL·E
🚗👩🦰 Uber suma opción solo entre mujeres. Uber activará en EE.UU. una función para que mujeres conductoras y pasajeras puedan coincidir entre sí. Se lanzará primero en Detroit, Los Ángeles y San Francisco. En el último informe de seguridad, Uber registró 2,717 casos de agresión sexual en EE.UU. entre 2021 y 2022.
☕ ¡Llega Espressito!
Adivina la palabra del día de 6 letras en 6 intentos o menos. Perfecto para los amantes de los retos rápidos.
¿Te animas a descubrir la palabra de hoy? ¡Juega y comparte tus resultados!
¿Esta newsletter fue reenviada a tí? Únete a Cortadito.news gratis.