⚖️🗽 Inmigración y Ciudadanía

El debate sobre si EE.UU. puede negar ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados nacidos en su territorio se vuele a abrir.

💧🌵 ¡Buenos días, lectores!

En el corazón del desierto más seco de Norteamérica, el nuevo invento del MIT logra lo impensable: convertir el aire en agua potable.

Una lámina parecida al plástico de burbujas que convierte el aire en agua potable. Absorbe vapor por la noche y lo transforma en gotas bebibles al amanecer, sin electricidad.

El secreto está en su diseño: un gel que atrapa el vapor. Luego, el agua se condensa y cae en tubos. En condiciones extremas generaron hasta 161 ml diarios, y con varios paneles podrían abastecer hogares enteros sin depender de infraestructura.

Un futuro donde el agua llega del aire ya no es ciencia ficción.

¿Seguímos con más noticias? Vamos con lo esencial en un sorbo

▲ S&P$6,173.07+0.52%
▲ Nasdaq$20,273.46+0.52%
▲ Gold$3,307.20+0.60%
▲ Bitcoin$107,646.80+0.15%
▼ Oil$65.43-0.14%

Datos de mercado proporcionados por Yahoo Finance.
*Datos bursátiles al cierre del mercado, datos de criptomonedas a las 12:00 p.m. ET.

🧠 Un implante cerebral permite hablar casi en tiempo real. Científicos de la Universidad de California Davis desarrollaron una prótesis neuronal que convierte señales cerebrales en sonidos al instante. A diferencia de sistemas anteriores, no traduce a texto, sino a fonemas con tono y ritmo. El paciente logró emitir palabras con solo 10 ms de latencia (tiempo de respuesta en milisegundos) y sin limitar su vocabulario. Estos avances podrían transformar la forma en que pacientes paralizados o con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) vuelvan a hablar.

🌪️ Defensa corta datos por ciberseguridad. El Departamento de Defensa de EE.UU. dejará de compartir datos satelitales clave por preocupaciones de ciberseguridad. La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y científicos usan estos datos desde 1979 para rastrear huracanes y hielo marino en tiempo real. Se interrumpen 6 bases de datos justo antes de la temporada alta de huacanes.

DALL·E

🇺🇸🗽 Trump busca eliminar la ciudadanía por nacimiento. La Corte Suprema devolvió a tribunales menores el debate sobre si EE.UU. puede negar ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados nacidos en su territorio. Aunque la orden de Trump sigue bloqueada federalmente, se abre la puerta a que los estados decidan cómo van a manejar los casos de ciudadanía por nacimiento con sus propias leyes de estado.

🕵️‍♂️ Ejecutivo limita el acceso del congreso a datos confidenciales. Tras una filtración sobre los ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán, la Casa Blanca limitará qué información clasificada comparte con el Congreso. Según Axios, el informe filtrado reveló que los daños fueron menores y sólo retrasaron el programa iraní unos meses. El Pentágono ya investiga.

🐊 Florida construye centro migratorio en los Everglades. Con apoyo federal, Florida transformará un aeropuerto abandonado en plena zona de pantanos en un centro de detención para 1,000 migrantes. Bautizado como “Alcatraz de los caimanes”, comenzará a operar entre julio y agosto. El lugar lleva décadas rodeado de fauna salvaje.

🌀Trump busca eliminar a FEMA. El presidente Trump propuso eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a partir de diciembre de 2025. FEMA coordina respuestas a desastres como huracanes e incendios. En su lugar, se darían fondos directos a los estados. El Congreso aún tendría que aprobarlo.

🏖️🇰🇵 Nuevo resort en Corea del Norte. El régimen de Kim Jong Un, en Corea del Norte, inauguró un resort en Wonsan, una zona costera al este del país. Tiene capacidad para 20,000 visitantes y fue anunciado como un nuevo impulso al turismo. Por ahora, solo está abierto a ciudadanos norcoreanos.

DALL·E

🛌 Melatonina infantil bajo la lupa. La melatonina es un suplemento que ayuda a regular el sueño y el ritmo del cuerpo. Un estudio de la FDA analizó 110 suplementos de melatonina para niños: solo la mitad contenía la dosis correcta. Algunos productos tenían hasta 667% más, mientras que otros tenían mucho menos de la dosis correcta. La FDA aún no regula estos suplementos como medicamentos por lo que no pasan las inspecciones rigurosas cómo lo hace con los medicamentos.

¡Llega Espressito!

Adivina la palabra del día de 6 letras en 6 intentos o menos. Perfecto para los amantes de los retos rápidos.

¿Te animas a descubrir la palabra de hoy? ¡Juega y comparte tus resultados!

¿Esta newsletter fue reenviada a tí? Únete a Cortadito.news gratis.

Atte, Equipo de Cortadito