💉📊 Exigen claridad total en datos de Covid

Trump insistió en mayor claridad y transparencia de la eficacia de medicamentos usados en la pandemia.

🌱 ¡Buenos días y bienvenidos a Cortadito!

Empezamos con una misión que pone a prueba la creatividad humana. Un estudio de la Universidad de Chicago y el Instituto Potsdam concluye que alimentar a 10.000 millones de personas es posible y sostenible si se transforman métodos agrícolas y se reduce el desperdicio.

Los investigadores señalan que hasta 30% de la comida se pierde hoy. Proponen cambiar el uso de agua y fertilizantes, ajustar cultivos y sustituir parte de la proteína animal por legumbres. Así, la Tierra podría sostener hasta 10.200 millones de habitantes.

DALL·E

¿Tú también eres de los que no soporta ver comida desperdiciada?

En lo que terminas tu desayuno y dejas el plato limpio, sigamos con más noticias.

¡Como siempre, lo esencial en un sorbo! ☕️

▼ S&P$6,460.26-0.64%
▼ Nasdaq$21,455.55-1.15%
▲ Gold$3,563.60+1.35%
▲ Bitcoin$110,188.37+2.11%
▲ Oil$64.91+1.41%

Datos de mercado proporcionados por Yahoo Finance.
*Datos bursátiles al cierre del mercado, datos de criptomonedas a las 12:00 p.m. ET.

DALL·E

📈🫧 Riesgo de burbuja en el S&P 500. El índice S&P 500 alcanzó un récord histórico de valuación, con inversionistas pagando 3.23 veces las ventas de las empresas del índice. En otras palabras, por cada dólar vendido el mercado valora 3.23 en acciones. Además, la concentración es extrema, ya que las 10 mayores compañías representan casi 40% del valor total. Analistas advierten que esta combinación de precios elevados y apuestas concentradas hace al mercado más vulnerable a caídas prolongadas. Aunque el índice acumula ganancias este año, lo hace con niveles de valuación superiores incluso a los de la burbuja tecnológica del 2000.

💉📊 Gobierno exige transparencia en Covid. Donald Trump pidió a Pfizer y otras farmacéuticas publicar datos completos sobre la eficacia de medicamentos contra el Covid. Aunque Moderna y Pfizer ya difundieron informes en mayo, Trump insistió en mayor claridad. El conflicto surge mientras el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., limita recomendaciones de vacunación a mayores de 65 años y personas vulnerables.

📉🛠️ Gobierno recorta derechos laborales. Cerca de 445,000 empleados federales vieron anulados sus contratos sindicales luego de que Donald Trump ordenara a 22 agencias ignorar acuerdos colectivos. Entre los afectados están 395,000 trabajadores del Departamento de Asuntos de Veteranos y empleados de la EPA, FEMA y Agricultura. La cifra marca el mayor recorte sindical en la historia federal.

👶🇬🇹 Juez frena deportación masiva de niños guatemaltecos. Un juez federal bloqueó temporalmente la expulsión de más de 600 menores no acompañados, luego de denuncias de que serían enviados a Guatemala sin pasar por procesos de asilo. La medida otorga 14 días adicionales para revisar los casos. El gobierno guatemalteco admitió que propuso a Washington el retorno, asegurando que planea integrarlos en programas sociales, aunque abogados advierten que la deportación exprés pondría en riesgo los derechos y la seguridad de los niños.

🚨 Dos semanas de tropas en D.C. Tras dos semanas de despliegue, se reportan más de 1,000 arrestos y la alcaldesa de la capital Bowser reconoció una baja en delitos como los robos de autos. Aun así, críticos apuntan que gobernadores republicanos envían tropas a la capital mientras ciudades de sus propios estados enfrentan tasas de violencia aún más altas.

🚀 China prepara un desfile militar de alto impacto. Pekín celebrará el aniversario de su victoria sobre Japón con más de 10,000 soldados, 100 aeronaves y nuevos sistemas bélicos en plena Plaza Tiananmén. Se esperan misiles hipersónicos diseñados para amenazar portaaviones estadounidenses, drones furtivos capaces de operar junto a cazas y misiles balísticos de largo alcance. La presencia de Vladimir Putin refuerza el mensaje político hacia Occidente en un momento de alta tensión global.

⚡🌍 India entre Rusia y EE.UU. India y Rusia reforzaron su relación durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en China. Rusia aporta ya 37% del petróleo crudo que importa India, cuyo comercio bilateral alcanzó $68,7 mil millones en 2024-25. La cumbre ocurre tras la decisión de EE.UU. de aumentar al 50% los aranceles a productos indios por comprar petróleo ruso.

DALL·E

📢👷 Protestas laborales en EE.UU. Más de 400 marchas del movimiento “Workers Over Billionaires” se realizaron en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles. Los manifestantes pidieron proteger seguridad social, salud y educación. En Houston, 400 empleados del hotel Hilton iniciaron una huelga exigiendo $23 por hora.

¡Llega Espressito!

Adivina la palabra del día de 6 letras en 6 intentos o menos. Perfecto para los amantes de los retos rápidos.

¿Te animas a descubrir la palabra de hoy? ¡Juega y comparte tus resultados!

¿Esta newsletter fue reenviada a tí? Únete a Cortadito.news gratis.

Atte, Equipo de Cortadito