- Cortadito.News
- Posts
- 💻🇺🇸 Intel se vende al gobierno
💻🇺🇸 Intel se vende al gobierno
La administración Trump tomó un 10% de Intel, equivalente a 11.1 mil millones de dólares
🌊🏛️ ¡Buenos días, lectores!
Frente a las costas de Alejandría, Egipto acaba de sacar a la luz parte de una ciudad hundida hace más de 2,000 años. Entre los hallazgos hay estatuas, edificios de piedra caliza, estanques tallados en roca y hasta un muelle de 125 metros que habría servido como puerto.
Para recuperarlas, buzos descendieron hasta los restos y, pieza por pieza, ayudaron a engancharlas a enormes grúas que lentamente las llevaron a la superficie, en medio de aplausos desde la orilla.

DALL·E
Entre las piezas rescatadas destaca un esfinge con el nombre de Ramsés II y figuras reales que, aunque incompletas, narran la grandeza de un centro que fue vital para el comercio y la religión en la antigüedad.
Un recordatorio de cómo las aguas guardan capítulos enteros de la historia.
¿Qué más pasó este fin de semana? Aquí te traemos: lo esencial en un sorbo ☕

▲ S&P | $6,466.91 | +1.52% |
▲ Nasdaq | $21,496.54 | +1.88% |
▼ Gold | $3,409.90 | -0.25% |
▼ Bitcoin | $112,677.97 | -2.08% |
▲ Oil | $63.79 | +0.20% |
Datos de mercado proporcionados por Yahoo Finance.
*Datos bursátiles al cierre del mercado, datos de criptomonedas a las 12:00 p.m. ET.


DALL·E
💻 EE.UU. compra parte de Intel. La administración Trump tomó un 10% de Intel, equivalente a 11.1 mil millones de dólares, usando subsidios de la Ley CHIPS y el programa Secure Enclave. El movimiento busca reforzar la producción de semiconductores frente a China y recuerda a modelos de capitalismo gestionado. Además, Nvidia y AMD deberán entregar al gobierno 15% de ingresos por ventas en China para mantener licencias de exportación. Acciones de Intel subieron más de 5% tras el anuncio, mientras analistas advierten de un cambio en la relación entre Estado y empresas en EE.UU.
💵 Powell anticipa recorte de tasas. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, afirmó que “el balance de riesgos ha cambiado”, es decir, ahora pesan más los riesgos de desempleo que los de inflación. Esto abre la puerta a un recorte de tasas en septiembre. Tras su discurso en Jackson Hole, el S&P 500 subió 1.5%, el Nasdaq 1.9% y el Russell 2000 más de 3%, mientras el bono a dos años cayó a 3.69%.

🏫 Financiamiento a universidades latinas en EE.UU. en riesgo. El Departamento de Educación decidió no defender el programa que apoya a las llamadas Hispanic-Serving Institutions, que reciben fondos al tener 25% de matrícula hispana. El cambio podría afectar a más de 370 universidades y colegios comunitarios que hoy reciben apoyo federal por tener una alta matrícula de estudiantes hispanos. Directivos aseguran que el programa es vital para estudiantes de primera generación y familias de bajos ingresos.
🏙️💵 Ciudades santuario mantienen acceso a fondos federales. La corte federal en California prohibió al gobierno retirar financiamiento a más de 30 ciudades y condados, incluidas Baltimore, Denver y Columbus, por sus leyes de “ciudad santuario”. Los fondos en disputa alcanzan cientos de millones de dólares destinados a proyectos y programas sociales clave.
🪖🇺🇸 Trump despliega más Guardia Nacional. La administración planea movilizar hasta 1,700 miembros de la Guardia Nacional en 19 estados, principalmente republicanos. Su labor será apoyar a ICE con tareas administrativas como recolección de datos y huellas. Texas tendrá el mayor despliegue, según documentos filtrados del Pentágono.
👮🏻♂️🐊 Cierre temporal de ‘Alligator Alcatraz’. Un juez federal ordenó cerrar el centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”. El fallo señala que el estado y el gobierno federal violaron la ley al construirlo sin revisar el impacto ambiental en esta zona protegida. En 60 días deberán retirar a los detenidos y desmontar parte de las instalaciones.


DALL·E
📦❌ Europa frena envíos a EE.UU. por tarifas. El fin de la exención para paquetes menores de $800 está causando un caos logístico: correos de Alemania, Italia, Suecia, Dinamarca y Francia suspendieron envíos a EE.UU. hasta que haya claridad sobre cómo cobrar los nuevos aranceles. Ahora, casi todo paquete desde Europa enfrentará un 15% de tarifa, lo que podría encarecer desde ropa hasta electrónicos y retrasar compras transatlánticas.
⚖️🇷🇺 EE.UU. amenaza con sanciones a Rusia. El presidente Trump advirtió que impondrá sanciones o aranceles a Rusia si no hay avances hacia la paz en Ucrania en dos semanas. La tensión aumentó tras un ataque ruso a una fábrica estadounidense en Ucrania que dejó heridos. Zelenskiy insiste en reunirse con Putin, pero Moscú dice que no hay agenda lista.
☕ ¡Llega Espressito!
Adivina la palabra del día de 6 letras en 6 intentos o menos. Perfecto para los amantes de los retos rápidos.
¿Te animas a descubrir la palabra de hoy? ¡Juega y comparte tus resultados!
¿Esta newsletter fue reenviada a tí? Únete a Cortadito.news gratis.