🇺🇲⚡🇬🇧 Renacimiento nuclear en marcha

EE.UU. y Reino Unido impulsan acuerdos para acelerar la energía nuclear.

🌿🧬 ¡Buenos días, lectores!

Un grupo de científicos logró lo impensable: insertar un nuevo “circuito” bioquímico en una planta para que capture CO₂ de forma más eficiente. ¿El resultado? Plantas que crecen más, producen más semillas… y almacenan más carbono en forma de grasa.

Este avance podría abrir caminos para cultivos que no solo alimenten, sino que también ayuden a frenar el cambio climático. Si se adapta a gran escala, podríamos tener plantas que limpian el aire mientras crecen, sin gastar más agua ni tierra.

DALL·E

Reprogramar el metabolismo vegetal podría convertirse en una herramienta poderosa para bioenergía, agricultura sostenible o incluso captura de carbono.

¿Qué más pasó este fin de semana? Aquí te traemos: lo esencial en un sorbo

▼ S&P$6,584.29-0.05%
▲ Nasdaq$22,141.10+0.44%
▼ Gold$3,682.50-0.11%
▲ Bitcoin$116,062.52+0.27%
▲ Oil$63.06+0.59%

Datos de mercado proporcionados por Yahoo Finance.
*Datos bursátiles al cierre del mercado, datos de criptomonedas a las 12:00 p.m. ET.

DALL·E

🏡📉 Hipotecas en caída. Las hipotecas en EE.UU. muestran señales de alivio: la tasa fija a 30 años cayó a 6.35%, su menor nivel desde abril y con la mayor baja semanal de 2025. La noticia impulsó la demanda: solicitudes de crédito y refinanciamiento subieron al máximo en tres años. Expertos advierten que, sin moderación en los precios de las casas, la mejora en la accesibilidad será limitada pese a las tasas más bajas.

DALL·E

📰⚖️ Rolling Stone demanda a Google por AI Overviews. Penske Media Corporation, dueña de la revista Rolling Stone y The Hollywood Reporter, presentó una demanda alegando que los resúmenes de IA en Google (AI Overviews) reducen tráfico y afectan ingresos. La empresa afirma que su facturación por enlaces de afiliados cayó más de un tercio en 2025. Google sostiene que la función hace las búsquedas “más útiles”.

Fotografía aérea del Capitolio del Estado de Missouri - Créditos: Wikimedia Commons

🗺️🏛️ Missouri aprueba mapa electoral que suma escaño republicano. El Senado estatal de Missouri aprobó un nuevo mapa que divide el distrito demócrata de Kansas City y fortalece al Partido Republicano en el 2.º distrito. Con la medida, los republicanos ganarían un asiento adicional en la Cámara baja tras las elecciones de 2026. El gobernador Mike Kehoe adelantó que lo ratificará pronto.

🇺🇳🕊️ Asamblea General de la ONU respalda creación de Estado palestino. Con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, la ONU apoyó un esquema de dos Estados impulsado por Francia y Arabia Saudita. La declaración pide a Israel aceptar un Estado palestino, transfiere seguridad a la Autoridad Palestina (órgano de autogobierno en Cisjordania y Gaza creado en 1994) y propone una misión internacional temporal. El próximo paso será la discusión en la Asamblea General el 22 de septiembre.

🤝🇶🇦 Ministros árabes se organizan. En Doha, cancilleres árabes se reunieron el domingo para preparar una cumbre árabe-islámica que busca una respuesta común al ataque israelí en Catar. El encuentro de líderes está programado para hoy lunes, con foco en el futuro de las negociaciones de alto al fuego en Gaza.

🚗 Europa mantiene su meta eléctrica. La Comisión Europea rechazó flexibilizar el objetivo de vender solo autos eléctricos en 2035, pese a presiones de fabricantes. Entre 2020 y 2024, Europa pasó de 11% a 24% de participación EV, mientras China saltó de 5% a 47%. El bloque revisará avances este año, pero insiste en que el futuro es eléctrico para cumplir la reducción del 55% de CO₂ en 2030 y la neutralidad climática en 2050.

DALL·E

Renacimiento nuclear en marcha. EE.UU. y Reino Unido impulsan acuerdos para acelerar la energía nuclear. En mayo, Donald Trump firmó órdenes ejecutivas para cuadruplicar la producción local a 400 GW en 2050, mientras que Westinghouse, empresa de energía nuclear, planea 10 nuevos reactores. El pacto transatlántico, valorado en £40 mil millones, incluye hasta 12 reactores modulares en Hartlepool que darían energía a 1.5 millones de hogares y crearían 2,500 empleos. Ambos países buscan reducir costos, acelerar licencias y dejar de depender de Rusia.

🚢 Hackers apuntan al transporte marítimo. El sector mueve 80% del comercio mundial y cualquier interrupción dispara costos, volviéndolo un blanco clave. Entre 2022 y 2023, el costo promedio de un ataque subió a 550,000 dólares y los rescates alcanzan 3.2 millones. Los casos pasaron de 10 en 2021 a 64 en 2023, con participación de bandas nigerianas y actores estatales de Rusia, China, Irán y Corea del Norte.

¡Llega Espressito!

Adivina la palabra del día de 6 letras en 6 intentos o menos. Perfecto para los amantes de los retos rápidos.

¿Te animas a descubrir la palabra de hoy? ¡Juega y comparte tus resultados!

¿Esta newsletter fue reenviada a tí? Únete a Cortadito.news gratis.

Atte, Equipo de Cortadito