🛰️☂️ Satélites en caída continua

Entre uno y dos satélites de Starlink están cayendo a la Tierra cada día en 2025.

🎋🔬 ¡Buenos días, lectores!

Investigadores en China han desarrollado un bioplástico a partir de bambú que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la contaminación. El nuevo material se comporta como los plásticos convencionales, pero con una ventaja clave: se degrada en el suelo en apenas 50 días.

El proceso consiste en disolver las fibras del bambú con un solvente no tóxico y reorganizar sus moléculas hasta formar un plástico resistente, moldeable y reciclable hasta en un 90%.

DALL·E

Un paso más hacia soluciones sostenibles que imitan lo mejor del plástico... sin sus consecuencias.

¿Qué más pasó este fin de semana? Aquí te traemos: lo esencial en un sorbo

▼ S&P$6,552.51-2.71%
▼ Nasdaq$22,204.43-3.56%
▲ Gold$4,066.20+1.64%
▲ Bitcoin$115,574.92+5.29%
▲ Oil$59.94+1.77%

Datos de mercado proporcionados por Yahoo Finance.
*Datos bursátiles al cierre del mercado, datos de criptomonedas a las 12:00 p.m. ET.

DALL·E

📉💸 Mercados sacudidos por amenaza arancelaria a China. Un mensaje en redes sociales de Donald Trump advirtiendo aranceles del 100% a China provocó una venta masiva el viernes 10 de octubre: el S&P 500 cayó 2.7%, el Nasdaq 3.6% y el Dow Jones 1.9%, borrando cerca de $2 billones (Trillions en inglés) en valor. Acciones tecnológicas como Nvidia y AMD lideraron las pérdidas. La tensión comercial reavivó el temor a una guerra económica, mientras el oro y el dólar actuaron como refugios ante el aumento de la volatilidad. El domingo, los futuros bursátiles repuntaron más de 1% tras nuevas declaraciones del presidente, quien aseguró que las relaciones con China “estarán bien”.

DALL·E

🛰️ Satélites de Starlink caen a diario. Entre uno y dos satélites de Starlink están cayendo a la Tierra cada día en 2025, según el astrónomo Jonathan McDowell del Centro Harvard–Smithsonian. El número podría subir a cinco diarios mientras SpaceX amplía su red de internet. Aunque los satélites se desintegran al reingresar, generando poco riesgo directo, científicos estudian si los residuos de aluminio liberados podrían afectar la atmósfera y contribuir al calentamiento global.

🎥 Sora y el futuro del cine IA. Sora 2, aplicación de OpenAI, genera clips con actores reales o imaginarios usando IA. En redes, circulan videos que muestran a Marilyn Monroe como personaje de Game of Thrones. Tras denuncias por derechos de autor, la empresa ajustó sus reglas para controlar el contenido creado.

DALL·E

🏦 Gobierno de EE.UU. evalúa privatizar deuda estudiantil. Funcionarios del gobierno de Donald Trump discuten vender préstamos estudiantiles federales a fondos privados para disminuir la carga del Estado. La operación afectaría la gestión de 45 millones de deudores y podría dificultar futuras condonaciones (perdón de deuda) o alivios. Analistas señalan que el cambio trasladaría el sistema de crédito educativo hacia un modelo más orientado al lucro.

💵 Pentágono usará fondos de I+D para cubrir salarios. El presidente Donald Trump ordenó al Pentágono usar $8 mil millones en fondos de investigación y desarrollo (I+D) no ejecutados para pagar a los 1.3 millones de militares activos el 15 de octubre. La medida llega en el día 11 del cierre del gobierno, que mantiene a miles de empleados federales sin salario. El pago cubriría solo una quincena, mientras continúa el bloqueo presupuestario entre Republicanos y Demócratas en el Congreso.

🛩️🇶🇦 EE.UU. y Catar construirán un centro aéreo conjunto en base militar. El Secretario de Guerra Pete Hegseth anunció un acuerdo para construir una instalación de entrenamiento catarí en la base aérea Mountain Home en Idaho. El proyecto permitirá a pilotos de Catar entrenar junto a personal estadounidense con aviones F-15. Tras críticas, Hegseth aclaró que EE.UU. mantendrá el control total de la base, como en otros acuerdos de cooperación militar con aliados.

DALL·E

🧱 China promete represalias si EE.UU. impone más tarifas. El gobierno de China advirtió que tomará “medidas firmes” si Donald Trump cumple su amenaza de aplicar tarifas del 100% a productos chinos desde el 1 de noviembre. El Ministerio de Comercio afirmó que “no busca una guerra comercial, pero no la teme” y defendió sus controles de exportación de tierras raras como legales.

María Corina Machado liderando una protesta - Créditos: Wikimedia Commons

🏅 Nobel de la Paz para María Corina Machado. La opositora venezolana María Corina Machado, de 58 años, ganó el Premio Nobel de la Paz por su lucha pacífica contra el gobierno de Nicolás Maduro. El comité destacó su “valor civil extraordinario” y su papel unificador en la oposición. Machado dedicó el premio “al pueblo venezolano” y a quienes apoyan la democracia en la región.

¡Llega Espressito!

Adivina la palabra del día de 6 letras en 6 intentos o menos. Perfecto para los amantes de los retos rápidos.

¿Te animas a descubrir la palabra de hoy? ¡Juega y comparte tus resultados!

¿Esta newsletter fue reenviada a tí? Únete a Cortadito.news gratis.

Atte, Equipo de Cortadito